Entradas

Lugares: Turismo Cultural Manabí

Imagen
Museo Cancebí El museo etnográfico Cancebí de Manta que guarda una infinidad de objetos y esfinges que identifican la realidad pasada de nuestros campesinos y pescadores manabitas Ubicado en el centro de la ciudad Manta El Museo Portoviejo y Archivo Histórico  El Museo Portoviejo y Archivo Histórico es parte de la Red Nacional de Museos del Ministerio de Cultura y Patrimonio y su objetivo es salvaguardar y estudiar los fondos arqueológicos, artísticos y documentales de la región para sustentar con ellos exposiciones de historia y arte que promueven la reflexión sobre Manabí y el País, y de esta manera fortalecer la Identidad Nacional. Parte de la  Red Nacional de Museos del Ministerio de Cultura y Patrimonio   Ciudad Alfaro  La casi terminada Ciudad Alfaro, es motivo de atracción de parte de propios y extraños que la visitan a diario, especialmente el fin de semana llegan alrededor de 10 mil visitantes a la sede para la Asamblea. Sigue ...

Turismo Cultural en Manabí

Imagen
La provincia de Manabí se encuentra situada en el centro del Ecuador; en el centro del mundo. Tiene una superficie aproximada a los 18.878 kilómetros cuadrados y esta al oeste del océano pacífico. Posee 350 kilómetros de playa y atraviesa el paralelo 0 en su parte norte. Su población es cercana a los 1.180.335 habitantes. Tiene un clima agradable, entre subtropical seco y tropical húmedo, con 25 grados centígrados promedio por año. En los años 500 a 3500 A .C., en esta tierra se desarrollaron varias fases de una cultura avanzada, siendo sus más altos exponentes las culturas de Valdivia, Chorrera, Jama-Coaque, Bahía y Manteña. El manabita tiene particularidades únicas, que se reflejan en sus festividades donde se mezclan lo religioso con lo pagano, herencia de pueblos europeos que se entrelazan con las costumbres de los aborígenes que habitaron esta fértil tierra. Fiestas como San Pedro y San Pablo,  y los famosos rodeos montubios,  que tienen su origen en el herraje y dom...

Turismo Cultural

Imagen
El  turismo  —en definición de la  Organización Mundial del Turismo — comprende «las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su entorno habitual por un período de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, negocios u otros». El turismo cultural es concebido como una forma de turismo alternativo que encarna la consumación de la comercialización de la cultura. Elementos escogidos de cualquier cultura pasan a ser productos ofertados en el mercado turístico. «El turismo cultural está creciendo, en popularidad, en importancia y en diversidad, incorporando la innovación y el cambio. Sin embargo, ese crecimiento conlleva una mayor responsabilidad de proteger nuestros bienes culturales y naturales, el fundamento mismo de nuestras sociedades y de nuestras civilizaciones» Taleb Rifai secretario general de la OMT. Así mismo «El turismo es un recurso clave para las comunidades locales y para la conservación ...

Cultura e Historia

Imagen
La cultura es  el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una  sociedad  regula el comportamiento de las personas que la conforman. Como tal incluye  costumbres , prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta,  religión , rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias. Ecuador es una nación multiétnica y pluricultural.  La rica   historia de Ecuador   y su diversa geografía han ayudado a forjar las identidades culturales de las comunidades que se encuentran a lo largo de costas del Pacífico, se asientan sobre los fríos paisajes montañosos andinos y se extienden a través de los ecosistemas de exuberante vegetación de la selva amazónica. Manifestaciones artísticas parte cultural del Ecuador Manabí: Cultura e Historia Manabí  está localizada en el centro-noroeste del  Ecuador  continental, cuya unidad jurídica se ubi...